ENFOQUE Y AJUSTES DE LUMINOSIDAD Y SOMBRAS EN PHOTOSHOP
Foto original
Paso 1: Duplicar la capa
paso 2: Sleccionar la capa superior y desaturar (imagen>ajustes>desaturar)
Paso 3: Aplicamos un filtro de paso alto (Filtro>otro>paso alto)
Paso 4: Graduar al 3% y dar al OK
Paso 5: Creamos una máscara de capa en negro (capa>máscara de capa>ocultar todo)
Paso 6: Seleccionamos un pincel suave, en color blanco y, con la opacidad al 50% vamos pintando las zonas que queremos que se vean más enfocadas en la máscara de capa negra.
Paso 7: Acoplar capas (Capa>acoplar imagen)
Foto enfocada
Paso 8: Duplicamos la capa tres veces
Paso 9: Una de las copias la llamaremos oscurecer, puesta en modo multiplicar y le añadimos una máscara de capa negra
Paso 10: Otra la llamamos contrastar, la ponemos en modo superponer y también creamos una máscara de capa negra
Paso 11: La siguiente capa la llamamos aclarar, la ponemos en modo trama y creamos otra máscara de capa negra
Paso 12: Con el pincel blanco y en opacidad 50%, trabajamos en las máscaras negras.
Paso 13: Aplicar desenfoque gaussiano en las partes que deseemos más difuminadas o disimuladas, como en el fondo o las sombras y luces. (Filtro>desenfocar>desenfoque gaussiano)
Paso 14: Acoplamos la imagen (Capa>acoplar imagen)
Foto final
Foto original
Paso 1: Hacer cuatro copias de la imagen (capas>duplicar capa)
Paso 2: En la primera capa, la ponemos en modo luminosidad, con opacidad del 100%, vamos a filtro, enfoque, máscara de enfoque y le damos Cantidad 100, radio 0,5 y umbral 0.
Paso 3: En la segunda capa, también en modo luminosidad, con opacidad al 50%, vamos a filtro, enfoque, máscara de enfoque y le damos cantidad 500, radio 1 y umbral 0.
Paso 4: En la tercera capa, también en modo luminosidad, con opacidad al 25%, vamos a filtro, enfoque, máscara de enfoque y le damos cantidad 500, radio 2 y umbral 0.
Paso 5: En la cuarta capa, también en modo luminosidad, con opacidad al 15%, vamos a filtro, enfoque, máscara de enfoque y le damos cantidad 500, radio 4 y umbral 0.
Paso 6: Seleccionamos las cuatro capas, las agrupamos con control+g y al nuevo grupo le ajustamos la opacidad donde veamos que quede mejor la foto (en cada imagen es diferente)
Foto enfocada
Paso 7: Seleccionamos el grupo, le damos desenfoque de superficie con radio 10 y umbral 50
Paso 8: Creamos una nueva capa transparente
Paso 9: seleccionamos la capa anterior y hacemos click en imagen, calcular
Paso 10: en origen 1 y 2 dejamos el nombre del archivo como está
Paso 11: En origen uno le damos a capa y seleccionamos ahi el nombre de la primera capa que habíamos creado (y posteriormente desenfocado) y en canal dejamos el canal gris
Paso 12: En el origen 2 seleccionamos la capa fondo y el canal gris
Paso 13: En fusión, clicamos la opción restar
Paso 14: En resultado le pedimos que genere un nuevo canal y clicamos ok.
Paso 15: Nos situamos en los canales, seleccionando el canal nuevo y clicamos imagen, ajustes, y curvas
Paso 16: Ajustamos su luminosidad algo como esto y clicamos OK
Paso 17: Seleccionamos el canal que habíamos creado, vamos a las capas y seleccionamos el fondo.
Paso 18: Clicamos en imagen y calcular. Esta vez en el origen uno seleccionamos la capa fondo con el canal gris. En el origen 2 seleccionamos la capa que creamos al principio y canal alfa1, es decir, el canal que habíamos creado.
Paso 19: En vez de restar, le damos a añadir y el resultado se aplique sobre un nuevo canal
Paso 20: Volvemos a canales, veremos que ahora está el canal alfa 2, teniéndolo seleccionado hacemos control+a, seleccionamos la imagen y hacemos control+c
Paso 21: Vamos a capas y seleccionamos la transparente y hacemos click en edición y pegar.
Paso 22: Eliminamos la capa que habíamos creado al principio,ya que no la necesitaremos
Paso 23: A la capa que era transparente le cambiamos el modo a multiplicar y le bajamos la opacidad
Foto con mejor nitidez
Paso 24: Seguimos los pasos del 8 al 14 de la foto anterior, para mejorar su luminosidad y sombras.
Paso 25: Pintando en la mascara de capa negra de la capa oscurecer, disimulamos el destello molesto
Paso 26: Acoplamos las capas
Foto con luminosidad y sombras ajustadas
Paso 27: Arreglamos la luz molesta y la eliminamos con la tirita
Paso 28: usando la herramienta de corrección, corregimos la rojez de los ojos (herramienta pincel de ojos rojos)
Paso 29: Para solventar el problema de los brillos exagerados por el flash, seleccionamos con la herramienta lazo la zona que queramos quitar el brillo, le hacemos click a la máscara rápida, le aplicamos un filtro de desenfoque gaussiano a uno 2, algo o 3 como mucho. Quitamos la máscara y aplicamos otro desenfoque gaussiano esta vez un poco más alto. Deseleccionamos y repetimos hasta quitar todos los brillos no deseados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario